Compartir post

Antes de abordar Diabetes mellitus tipo II, me gustaría aclarar de manera rápida y concisa la principal diferencia en diabetes tipo I y II. La diferencia radica que en diabetes tipo 1 el páncreas NO produce insulina, siendo esta enfermedad diagnosticada principalmente en niños y jóvenes, en cambio en diabetes tipo 2, el páncreas sigue produciendo insulina, sin embargo, se produce una disminución en la producción de esta hormona y se diagnostica habitualmente en personas adultas. Dicho esto, procederé a explicarles que ocurre en DM tipo II, una enfermedad cada vez con mayor prevalencia.


En un estado fisiológico normal, el páncreas libera una hormona llamada insulina, esta ejerce su función, es decir, va al cerebro, hígado, musculo y tejido adiposo para regular la glicemia en sangre, pero ¿Qué pasa en un “páncreas malo”? El páncreas libera insulina, sin embargo, disminuye la sensibilización a la insulina (es decir, no ejerce su acción en cerebro, hígado, musculo y tejido Adiposo) por lo tanto, se produce resistencia a la insulina y el páncreas al inicio de esta enfermedad trata de compensar y libera cada vez más insulina para regular la glicemia en la sangre, produciéndose una hipertrofia pancreática, sin embargo, esta sobrecarga del páncreas por liberar insulina, solo hace que eventualmente las células beta fallen a largo plazo, disminuye la producción de esta hormona, se produce un daño irreversible y se genera DM tipo II.
Como consecuencia de esto, estos pacientes viven con hiperglicemias y altos niveles de ácidos grasos. Por todo lo mencionado, es necesario un tratamiento completo, ya que la diabetes es una enfermedad que requiere tratamiento de por vida y tener un control adecuado de la enfermedad.


La alimentación en estos pacientes cumple un rol fundamental, ya que, calculando los requerimientos de carbohidratos (CHOS), vamos a tener un adecuado control de glicemias.
¿Cómo puedo saber cuánto debo comer?

Teniendo claro nuestros requerimientos de carbohidratos.

Por ejemplo: X persona necesita al desayuno 45 gramos de CHOS:1 taza de leche descremada aporta 10 gramos½ unidad de pan marraqueta aporta 30 gramos½ unidad de palta aportan 5 gr aprox.
Como pueden ver el conteo de carbohidratos será primordial para llevar una calidad de vida óptima. Es imprescindible que las personas con esta patología tengan sus controles médicos y nutricionales al día.

Posts relacionados

Alimentos

Frutos Secos

Los frutos secos como snack son muy ricos y saludables, nos aportan omega 6, un elevado contenido de antioxidantes, fibra, minerales, vitamina B y E. Además, son grasas monoinsaturadas, es decir, grasas saludables

Alimentos

Avena

Siguiendo con los artículos de los costos de una alimentación saludable, no puedo dejar de mencionar este alimento maravilloso.La avena, un cereal económico y accesible! Aporta gran cantidad de fibra y antioxidantes, genera

Desplazamiento al inicio